¿Qué es un brunch y por qué es relevante para tu negocio?
El brunch, mezcla de breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo), es un formato versátil que combina lo mejor de ambos mundos. Este concepto no solo ha conquistado a los consumidores, sino que también representa una excelente oportunidad para negocios HORECA. Según un informe de National Restaurant Association, más del 60% de los consumidores en Estados Unidos han participado en un brunch en el último año, y la tendencia sigue al alza.
Origen del brunch y su adaptación al sector HORECA
El brunch nació en Inglaterra en el siglo XIX como una forma relajada de disfrutar los domingos. Hoy, su éxito en Estados Unidos y Europa lo ha transformado en un formato rentable para bares y restaurantes. Además, el brunch se adapta perfectamente al modelo de negocio de establecimientos que buscan maximizar el uso de su infraestructura durante horarios menos concurridos.
Ventajas de incorporar el brunch en bares y restaurantes

1. Aumento del ticket promedio
El brunch invita a los clientes a gastar más, especialmente cuando se incluyen complementos como mimosas, zumos frescos y postres elaborados. Según Restaurant Business Online, los clientes suelen gastar un 20-30% más durante un brunch que en un desayuno o almuerzo tradicional.
2. Atracción de un público más amplio
El brunch apela a diferentes segmentos demográficos: desde grupos de amigos jóvenes hasta familias y profesionales que buscan un lugar acogedor para relajarse. Esto lo convierte en un evento social que puede atraer a nuevos clientes y fidelizar a los actuales.
3. Optimización de horarios y recursos
El horario del brunch (generalmente entre las 10:00 y las 14:00) permite a los negocios rentabilizar las horas en las que tradicionalmente hay menos afluencia. Además, reutiliza recursos existentes, evitando grandes inversiones iniciales.
4. Flexibilidad en el menú
El menú de un brunch puede diseñarse con ingredientes de temporada y adaptarse fácilmente a las preferencias locales. Esto no solo reduce costos, sino que también destaca el compromiso del negocio con la sostenibilidad.
Diferencias clave entre un brunch y un almuerzo
Horario
El brunch cubre un espacio entre el desayuno y la comida (10:00-14:00). El almuerzo tradicionalmente en España, se realiza a media mañana entre las 11.00 y las 12.00.
Ambiente
El brunch suele ser más informal, con una atmósfera relajada que fomenta la interacción social. El almuerzo está más relacionado con una pausa laboral de 15-20 minutos,mientras que un brunch está pensado para estar entre 1 o 2 horas disfrutando de los diferentes platos y la compañía

Oferta gastronómica
Mientras que el almuerzo es poco más que un café, tostada o bocadillo.El brunch combina opciones dulces y saladas, incluyendo bebidas como zumos naturales y cócteles ligeros.
Posicionamiento del negocio
El brunch posiciona a tu local como moderno e innovador, dos atributos que los consumidores valoran al elegir un establecimiento.
Platos principales y su importancia estratégica
1. Zumos y Smoothies
Los zumos frescos y los smoothies, como los que se pueden preparar con exprimidores profesionales de alta calidad como los de Zummo, son opciones saludables y atractivas. Un estudio de The Juice Bar Report indica que las bebidas naturales incrementan las ventas en un 25% durante los brunches.

2. Tostadas saladas
Opciones como las tostadas de aguacate o salmón ahumado no solo son populares, sino que tienen márgenes altos, ideales para maximizar la rentabilidad.

3. Ensaladas y bowls
Las ensaladas ligeras y los bowls de frutas o granola se han convertido en indispensables para satisfacer las preferencias de los clientes conscientes de su salud.

4. Mimosas y cócteles
Agregar mimosas o Bloody Marys al menú no solo aumenta el ticket promedio, sino que crea una experiencia diferenciadora. Una amplia variedad de cocteles con y sin alcohol serán clave para maximizar la rentabilidad de tu servicio.

Consejos prácticos para implementar un brunch exitoso
1. Diseña una experiencia memorable
Invierte en la ambientación: música relajante, decoración inspirada en frutas y un servicio personalizado pueden marcar la diferencia.
2. Promueve la frescura y la calidad
Los clientes valoran los productos frescos. Utilizar máquinas como los exprimidores Zummo garantiza la calidad y frescura de las bebidas que ofreces.
3. Ofrece opciones saludables
Según un informe de Euromonitor International, el 70% de los consumidores buscan opciones saludables al comer fuera. Fruta fresca, productos de proximidad y evita productos ultraprocesados, la comida casera es clave para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes
4. Publicidad efectiva
Aprovecha las redes sociales para mostrar el menú de brunch y atraer clientes. Las plataformas como Instagram y Tik Tok son ideales para destacar los colores vibrantes de los platos y las bebidas.
5. Capacita a tu equipo
Un personal bien entrenado puede mejorar la experiencia del cliente, asegurando un servicio rápido y eficiente.