tendencias decoracion restaurante
Urban Trends

Las Tendencias en decoraciones de restaurantes que arrasan en 2025

En un sector cada vez más competitivo, la decoración de tu restaurante o cafetería no es un detalle menor, ya que es una poderosa herramienta de marketing, diferenciación y fidelización. 
En este artículo te mostramos las tendencias más populares en diseño de interiores para restaurantes en 2025, cómo aplicarlas de forma estratégica y cómo integrar productos como los exprimidores de Zummo para maximizar el impacto visual y la rentabilidad de tu negocio.

La decoración como aliada clave en la rentabilidad de tu restaurante

Cuando hablamos de diseño en hostelería, la decoración no es solo una cuestión estética. Es una herramienta estratégica para atraer clientes, aumentar el tiempo de permanencia y mejorar el ticket medio. Un espacio cuidado comunica calidad, intención y experiencia.

Quienes trabajan en restauración saben que el cliente ya no solo busca “comer bien”; quiere vivir algo especial. Desde que cruzan la puerta hasta que comparten una foto en redes, cada elemento del espacio debe contar una historia.

Tendencias de diseño en 2025 para restaurantes:

Espacios naturales que venden más

Una de las tendencias más fuertes para este año es el diseño biofílico: traer la naturaleza al interior. Paredes vegetales, plantas colgantes, materiales naturales como piedra, madera y fibras, generan una atmósfera relajante y saludable.

Esta conexión con lo natural, además de estética, incrementa el bienestar, estimula el apetito y reduce el estrés. Un entorno así favorece la conversación, el disfrute… consiguiendo así un entorno que invita a volver.

Un gran acierto para muchos restaurantes ha sido el cambio de texturas frías por acabados más orgánicos. A nivel visual, el cambio es inmediato y a nivel orgánico también, ya que invita a los clientes a volver.

Foto de Las Tendencias en decoraciones de restaurantes que arrasan en 2025 3

Iluminación, aromas y diseño sensorial: cómo atraer y retener clientes

En el diseño sensorial moderno, la vista no lo es todo. El olfato, la temperatura, los sonidos, incluso la iluminación influyen en la percepción del cliente.

Uno de los errores más comunes es mantener luces frías y directas, propias de un quirófano más que de un restaurante. Apostar por luces cálidas, indirectas, y crear zonas con distinta intensidad lumínica ayuda a generar ambientes íntimos o dinámicos según el área.

También implementar aromas cítricos suaves te lleva olfativamente a una sensación de bienestar mayor que permite a los clientes no solamente estar más a gusto sino a  mencionar estas características tan curiosas en reseñas.

Si tu local sirve zumos frescos, como los que puedes ofrecer con un exprimidor profesional de Zummo, ese aroma a naranja recién exprimida puede formar parte de esta estrategia sensorial. No solo huele bien: vende.

Foto de Las Tendencias en decoraciones de restaurantes que arrasan en 2025 4

Zonas “instagrameables”: un exprimidor Zummo también puede ser protagonista

Hoy, si un espacio no se fotografía, pierde potencial comercial. Las redes sociales no son solo una herramienta de marketing: son el nuevo escaparate. Tener rincones pensados para la cámara, con frases en neón, murales, texturas o elementos únicos es una inversión directa en visibilidad.

Por ejemplo, crear un rincón con neón junto a una mesa alta y convertirlo en un lugar estratégico multiplica las fotos realizadas y la visibilidad dado a esa tendencia de compartir todo en redes. Y cuando incorporas maquinaria del día a día como el exprimidor Viva de Zummo con un diseño moderno en un lugar visible, también ayuda a generar ese espacio atractivo.

La clave: productos funcionales que además lucen bien. Un exprimidor de gama alta como los de Zummo no debe ocultarse. ¡Hazlo parte del show!

 

Foto de Las Tendencias en decoraciones de restaurantes que arrasan en 2025 5

Decoración estratégica para mejorar las ventas

Más allá de lo visual, cada decisión de diseño debe responder a una pregunta: ¿esto mejora mi rentabilidad?

Los datos son claros: un espacio agradable y coherente con la propuesta gastronómica incrementa el tiempo de permanencia del cliente. ¿Qué significa esto? Más cafés, más postres, más zumos.

 

Exprimidores profesionales como parte de la estética funcional del local

Un exprimidor Zummo, más allá de su funcionalidad, puede integrarse como parte del diseño. Sus líneas modernas, su presencia profesional y el atractivo visual del zumo recién exprimido en directo, se alinean con la tendencia del “show visible”.

Colocarlo en una isla central, en barra abierta o en zona visible al público no solo optimiza el trabajo: también comunica frescura, salud y transparencia. Y además, genera contenido visual atractivo sin necesidad de inversión extra.

El resultado de una estética funcional y bien pensada se ve claramente reflejado en:  

  • Más reseñas
  • Más contenido generado por los clientes
  • Más tiempo de estancia
  • Más consumo impulsivo de zumos
  • Más reservas

¿Quieres destacar? Integra Zummo en tu propuesta visual

Un exprimidor profesional Zummo no es solo una máquina. Es una declaración de intenciones: aquí se cuida el producto, se cuida el cliente, y se apuesta por la experiencia completa.

Además, son estéticamente impecables, compactos, silenciosos y visualmente impactantes. ¿Por qué esconderlos? Dales protagonismo.

Si estás rediseñando tu local o iniciando un nuevo proyecto, Zummo puede ser tu mejor aliado para elevar tu propuesta y convertir lo funcional en marketing visual.

Descubre la gama completa de exprimidores profesionales de Zummo y elige el que mejor encaje con el diseño de tu restaurante, bar o cafetería.